Katia de Carvalho

brand-logo Inicio
  • Trayectoria
  • Prensa
  • Galerías
brand-logo

FR

EN

ES

CONTEMPLA EXTRAORDINARIA DE VENECIA

Homenajeando a los arquitectos de la ciudad de los dogos, la artista imprime su nota personal, con un cierto toque ingenuo como las líneas y la composición, y sus colores intensos. Todo ello resultando en instantes de pura poesía chorreando de las miniaturas al óleo pintadas al estilo de los Antiguos.

 

Tan numerosas son los lienzos interpretando la ciudad y su laguna ¿entonces en qué los lienzos de Katia de Carvalho son diferentes de otros? La respuesta es simple: todos ellos portan la sensibilidad de América del Sur, de Brasil más exactamente, país de origen de la artista, esto le confiere una luminosidad particular y un cromatismo específico.

 

Si Venecia nació del encuentro de Oriente y de Occidente, los lienzos que Katia de Carvalho pintó presentan la atmósfera del Nuevo Mundo. Esta mezcla cultural testimonia que en función de las raíces, la contemplación de los objetos se alimenta de tradiciones ancladas en los genes. Esto dá materia a la reflexión y nos lleva a pensar que las imágenes de nuestro cotidiano pueden ser percibidas diferentemente según los fundamentos de nuestra educación, sin que se puedan emitir juicios o orden de valores.

 

Al contemplar esta "Venecia", es necesario dejar nuestra imaginación en libertad.

 

Patrice Allanfranchini 

(historiador, jornalista, crítico de arte)  

(Publicación 12/2004)

EL TEATRO DE LA MEMORIA

Contrariamente a lo que solemos encontrar entre los "vedutisti" o pintores paisajistas que inmediatamente nos vienen a la mente, Venecia no sirve como un simple telón de fondo para las celebraciones habituales de vida y poder: el prestigio ha desaparecido en las perspectivas, al igual que el toque "Goldoniano" o el aspecto folclórico. Katia de Carvalho nos recuerda más a Monet, retomando temas idénticos tomados bajo diferentes luces y en diferentes momentos del día.

 

En consecuencia, la pintura de Katia de Carvalho es esencialmente teatral. Una pintura cuyas raíces están en la antinomia del arte del "Settecento" veneciano, en las suntuosas escenas de perspectivas externas de Canaletto, y en las minuciosas escenas de interiores de Longhi, pero que añade el toque individual y personal dictado por la conducción del hilo rojo de la memoria y del recuerdo.

 

Extracto de crítica de arte 

 

Cinzia Bollino Bossi

Milán 2008

Contacto

info@katia-de-carvalho.ch

+41 32 753-0570

+41 79 468-5035

Taller : Neuchâtel - Suiza

Copyright 2018 - Tous droits réservés - Mentions légales
 Crédits photos - Katia Krebs

Powered by CARPEDIEM Multimédia